Es una adaptación al cine de una ópera revolucionaria de 1930,
que lleva el mismo título que la película, y que fue escrita por Kim Il Sung
(fundador y líder de Corea del Norte). Un melodrama histórico. Dura dos horas y
sus directores son Pak Hak y Ik Gyu Choi. Es una película de 1972, de Corea del
Norte.
Por Antonio Fernández Munárriz.
Se trata de una recreación histórica del periodo de la ocupación
japonesa de Corea. El argumento gira en torno a la vida de una humilde mujer llamada
Kotpun (interpretado por Hong Yong Hui) y su familia que recoge flores en los
montes para venderlas en la ciudad. A través de su vida descubrimos una
sociedad pobre y sin futuro. Los japoneses mantienen una sociedad feudal.
Trabajos forzados, cárcel, violencia y otras humillaciones mantienen al pueblo
sumiso.
Como es habitual en el cine de Corea del Norte y sus recreaciones históricas, esta mujer y las injusticias, vejaciones y malos tratos que recibe de los japoneses y de la sociedad inmoral en la que vive (su madre enferma y no tiene dinero para comprar medicamentos, cuando consigue la medicina es demasiado tarde, también vemos a un casero brutal; además de otras desgracias), provoca un estallido social que amalgama el orgullo de los coreanos y funde la revolución socialista en un estallido social contra los colonizadores, contra el sistema injusto que les mantiene en la miseria y no les deja progresar: El capitalismo. Su hermano, Kim Chol Ryong (interpretado por Kim Ryong Rin) después de unos años en prisión, huido y ahora miembro de la guerrilla, vuelve para liderar la revolución.
Un final de esperanza en el futuro. Escuchamos canciones
pop-tradicionales (fusión de ambos estilos), típico también de China y muchos
países del lejano oriente.
![]() |
Mural con la imagen de la chica de las flores. |
![]() |
Imagen de un billete del país con la chica de las flores. |
La película "La chica de las flores" subtitulada en castellano:
Para más información sobre el cine de Corea del Norte existe
un libro que sirve de introducción. Este es el enlace donde está la información
y como adquirirlo:
Es
el primer libro que aborda este cine. Está orientado al lector cinéfilo pero sin
excluir a todas las personas curiosas que buscan conocer cosas nuevas y los
interesados en todo lo referente a Corea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario